[STEWART & PATTINSON la vida después del crepúsculo]

Existen intérpretes perseguidos por el estigma de haber representado roles sedimentos que inhuman sus carreras con fórmulas taquilleras —sin ápice de contenido—, pasando sin pena ni gloria a causa de las malas decisiones fílmicas. Sin embargo, los casos de Robert Pattinson y Kristen Stewart, protagonistas de la insufrible saga Twilight / Crepúsculo (2008 / 2012, basada en los libros de Stephenie Meyer), o la hermosa nieta del rey Elvis Presley: Riley Keough, demuestran que han logrado sacar a flote sus dotes histriónicos y arbitraron escapar de este terrible encuadre con fábulas miserables —escudriñando más allá— al elegir posteriormente proyectos cinematográficos alejados del ultra mainstream que no sólo los ha catapultado como algunos de los mejores actores nóveles del siglo XXI, también han logrado una importante contribución acuñando el acervo de los más argénteos filmes contemporáneos. Basta mirar trabajos como The Devil All the Time (Antonio Campos, 2022), southern gothic —versión de la novela homónima de Donald Ray Pollock producida por Netflix— sobre diversos personajes inicuos originarios de pequeños pueblos de Ohio y Virginia occidental conectados entre sí alrededor de la figura del mozo Arvin Russell (Tom Holland, quien se había encasillado en el universo Marvel y sorprendiendo al salir de la etiqueta con este papel), enfrentando a fuerzas malignas, mostrando que los thrillers comerciales pueden ser de calidad. Pattinson y Keough se exhiben como expertos actores y demuestran, una vez más, que su talento es inagotable, encauzando la invención siniestra de narrativa no lineal.



𝗣𝗮𝘁𝘁𝗶𝗻𝘀𝗼𝗻

1. The Lighthouse (2019) dir. Robert Eggers, A24. Particularmente una de mis grandes favoritas en la cual Willem Defoe, el mejor actor de 2019; sin duda,  demuestra que está posicionado como uno de lo más grandes y permite sin "opacar" a Pattinson, destacar como su antagónico.

2. Cosmopolis (2012) dir. David Cronenberg . 

3. High Life (2018) dir. Claire Denis (Otra de la mano de A24).

4. Maps to the Stars (2014) dir. David Cronenberg

5. The Devil All the Time (2020) dir. Antonio Campos.

𝗦𝘁𝗲𝘄𝗮𝗿𝘁

1. Personal Shopper (2016) dir. Olivier Assayas.

2.  Certain Women (2016) dir.  Kelly Reinhardt.

3.  Clouds of Sils Maria  (2004) dir. Olivier Assayas (De nueva cuenta junto a la bella,  Juliette Binoche)

4. Spencer (2021) dir. Pablo Larraín.


𝗞𝗲𝗼𝘂𝗴𝗵

1. American Honey (2016) Andrea Arnold. A24.

2. Under The Silver Lake (2018) David Robert Mitchell. A24.

3. Zola (2020) dir. Janicza Bravo

4. The Devil All the Time (2020) dir. Antonio Campos.


𝗪𝗮𝘀𝗶𝗸𝗼𝘄𝘀𝗸𝗮

1. Piercing (2018) dir. Nicolas Pesce. 

2. Maps to the Stars (2014) dir. David Cronenberg

3. Stoker (2013) dir. Chan-wook Park

4. The Devil All the Time (2020) dir. Antonio Campos.


𝗦𝗸𝗮𝗿𝘀𝗴å𝗿𝗱

1. Villains (2019) dirs. Dan Berk and Robert Olsen

2. Simon and the Oaks (2011) dir.  Lisa Ohlin.

3. Hemlock Groove (2012) serie 𝘵𝘩𝘳𝘪𝘭𝘭𝘦𝘳/𝘩𝘰𝘳𝘳𝘰𝘳 producida por Eli Roth y creada por Brian McGreevy para Netflix.

4. The Devil All the Time (2020) dir. Antonio Campos.

No comments

Powered by Blogger.